- Mi cuenta (Iniciar sesión / Registrarse)
-
Empresa
Business links ES
- Atrás
- Empresa
- Impresoras Business
-
Proyectores para empresas
- Atrás
- Proyectores para empresas
- Proyectores de instalación
- Arte y entretenimiento
- Proyectores educativos
- Proyectores híbridos para trabajo y reuniones
- Proyectores portátiles
- Proyectores de corto alcance
- Proyectores de ultracorto alcance
- Soluciones de señalización digital
- Gafas Moverio AR
- Software de gestión de proyectores
- Proyección sostenible
- Escáneres Business
- Impresoras Gráficas Profesionales
- Robots
- Soluciones para empresas
- Soluciones para punto de venta
- Soluciones para la industria
- Aplicaciones y servicios
- Herramientas profesionales
-
Hogar
Home links ES
-
Productos
Products links ES
- Tinta
-
Acerca de Epson
About links ES
- Soporte
- Inicio
- Sostenibilidad | Circularidad
CIRCULARIDAD
Para contribuir a la formación de una economía circular en la que se minimicen los residuos, trabajamos para reducir las emisiones y preservar los recursos hídricos en nuestros procesos de producción. También promovemos el uso eficiente de recursos limitados haciendo que los productos sean más pequeños y ligeros, recogiendo y reciclando los productos al final de su vida útil y desarrollando soluciones digitales de impresión de inyección de tinta.
La tradición japonesa sho sho sei (compacto, eficiente y preciso) que nos identifica y nos guía ha sido una regla de oro que hemos seguido para lograr una fabricación más sostenible, además de reflejar el objetivo de Epson de aprovechar nuestros preciados y limitados recursos. Esto incluye reducir el tamaño y el peso de los productos, utilizar materiales reciclados en la fabricación, minimizar las pérdidas de producción, ampliar la vida útil de los productos y aplicar un enfoque de “utilizar, utilizar y reutilizar”.
Trabajamos con varias organizaciones para desarrollar materiales más sostenibles que se puedan utilizar en la fabricación y empaquetado de nuestros productos. Estamos implantando nuestra tecnología Dry Fiber Technology para descubrir formas de desarrollar plásticos de biomasa mediante el cultivo de Euglena, que consiste en separar el papel en fibras finas de celulosa mediante la descomposición enzimática. El plástico procedente de biomasa se puede obtener extrayendo los cristales de azúcar de la Euglena, lo que reducirá el uso de plásticos derivados del petróleo.
Lograr la sostenibilidad en una economía descarbonizada es una cuestión de alta prioridad que consideramos fundamental abordar en nuestras operaciones. Nuestro objetivo es lograrlo actuando en cuatro ámbitos principales
Iniciativas de descarbonización
Por medio del uso de energía renovable y equipos e instalaciones de ahorro energético, eliminando los gases de efecto invernadero, comprometiéndonos con proveedores y aplicando una logística sin carbono.
Iniciativas de circuito cerrado de recursos
Reduciendo el consumo energético, ampliando la vida útil (mediante un mantenimiento correctivo a largo plazo) y optimizando el equipamiento de producción.
Reducción del impacto medioambiental de las y los clientes
Reduciendo el consumo energético, ampliando la vida útil (mediante un mantenimiento correctivo a largo plazo) y optimizando el equipamiento de producción.
Dry Fiber Technology
Aplicando la tecnología Dry Fiber Technology, utilizando materiales derivados de la naturaleza (libres de plásticos) y reciclando materias primas como metales y papel.